La Institución Educativa Celestín Freinet Itagüí contribuirá a la calidad de la educación, en el municipio de Itagüí con sus proyectos y programas que desarrollará durante la puesta en práctica de este proyecto educativo institucional, con su alto nivel de organización dará ejemplo a otras instituciones y así mismo a quienes por ella pasasen como educadores, como educandos, o padres de familia al 2020 porque la institución será el lugar en el cual se desarrollarán los pensamientos y se ejecutarán ideas que propenden por una mejor sociedad. La institución ayudará especialmente a la formación integral del alumno y éste actuará, pensará y sentirá en su vida futura como lo aprendió en la institución, demostrando con hechos que tiene elementos tomados desde la Institución Educativa Celestín Freinet Itagüí, estos estudiantes que cruzan por las aulas de la institución se perfilarán como los empresarios y los comerciantes del sector, construirán familias que formarán hijos para una nueva sociedad, respetuosa y pacífica.
Preparar niños, niñas y jóvenes en el municipio de Itagüí, con múltiples posibilidades de desenvolvimiento en el medio social al cual pertenecen, mediante el uso de estrategias exitosas, basadas en el trabajo, la disciplina y la autonomía, para que aporten proyectos para el desarrollo sociopolítico y económico de nuestro municipio. Creemos en nuestro recurso humano, reconocemos su valor y apoyamos su crecimiento, aceptamos y respetamos la competencia; todos nuestros principios enmarcados por la moral, la ética y las leyes.
PRINCIPIOS
Los principios que orientan la acción educativa son:
AUTONOMÍA – DISCIPLINA – TRABAJO
De estos principios se desprende la labor educativa que propende por el desarrollo integral y formativo de cada uno de sus integrantes.
En coherencia con la Misión Institucional de formar estudiantes íntegros y para la vida y de prepararlos con múltiples posibilidades de desenvolvimiento en el medio al cual pertenecen, se evidencia la importancia de fortalecer valores y principios éticos que permitan la construcción de la personalidad con bases sólidas para la convivencia, el respeto y la cooperación, estos valores, serán el instrumento para formar hombres y mujeres capaces de asumir una posición autocrítica frente a sus ideas y conocimientos. De esta manera presentamos los valores que orientarán la consecución de este propósito permitiendo el encuentro, el diálogo y la concertación:
- RESPETO
- HONESTIDAD
- TOLERANCIA
- COOPERACIÓN
- SOLIDARIDAD
- RESPONSABILIDAD
- COMPROMISO
- GRATITUD
GENERALES
- Prestar un servicio educativo de calidad a todos los estamentos de la comunidad educativa, mediante una formación equilibrada del individuo sobre la base del respeto por la vida y los derechos humanos.
- Posicionar la institución en niveles de excelencia y competitividad, mediante procesos académicos y pedagógicos acordes con las exigencias del mundo actual.
GENERALES ACADÉMICOS:
- Brindar conocimientos y saberes de acuerdo al grado cursado por el estudiante.
- Desarrollar habilidades y destrezas básicas para el crecimiento integral del estudiante.
- Orientar un equilibrio cognitivo y formativo.
GENERALES ACTITUDINALES:
- Brindar opciones y dar oportunidades para un cambio de actitud positiva en los estudiantes.
- Dar a conocer y socializar el manual de convivencia como herramienta fundamental de comportamiento dentro y fuera de la institución.
- Generar una disciplina de estudio mediante el trabajo diario.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
- Propender por el desarrollo de hábitos y actitudes permanentes de superación que motiven a la persona a continuar su formación y educación a través de la vida.
- Formar una persona moral, cívica y éticamente responsable.
- Optimizar los recursos y las posibilidades de desarrollo institucional por medio del mejoramiento continuo.
- Proporcionar un ambiente de respeto por las creencias y convicciones ajenas.
- Inculcar en la persona, el respeto y amor por los valores nacionales e institucionales.
- Inculcar en el estudiante la importancia de la disciplina, como elemento fundamental para desarrollar cualquier actividad en nuestra vida diaria.
- Fomentar el deporte en sus diversas modalidades con el fin de cultivar un cuerpo y una mente sana.
